¿Aislamiento por dentro o por fuera: qué es mejor?

aislamiento-vivienda

Cuando se trata de mejorar la eficiencia energética de una vivienda, el aislamiento térmico se convierte en un paso fundamental. Elegir entre hacerlo por el interior o por el exterior (SATE) puede generar dudas, ya que ambas opciones tienen ventajas y limitaciones. En PIMAT, con más de 10 años de experiencia en aislamiento de viviendas, ayudamos cada día a propietarios a tomar la mejor decisión según su tipo de vivienda, necesidades y presupuesto.

A continuación, te explicamos en detalle las diferencias entre aislar por dentro o por fuera y qué factores debes tener en cuenta.

Aislamiento interior: ventajas y limitaciones

El aislamiento por el interior se realiza colocando los materiales aislantes en la cara interna de los muros. Es una solución habitual en viviendas ya habitadas, especialmente cuando no se puede actuar desde el exterior, como en pisos dentro de comunidades.

Ventajas del aislamiento interior:

    • Menor coste en comparación con el aislamiento exterior.

    • Intervención rápida y localizada, ideal para habitaciones concretas.

    • No requiere permisos de la comunidad o cambios en la fachada.

    • Compatible con técnicas como el insuflado de lana de roca, celulosa o Aislafoam, que PIMAT aplica sin necesidad de obras invasivas.

Limitaciones:

    • Reduce ligeramente la superficie útil de la vivienda.

    • No elimina los puentes térmicos si no se ejecuta correctamente.

    • Menor eficacia global si solo se aísla una parte del inmueble.

    • Puede generar condensaciones si no se controla adecuadamente la humedad.

Este tipo de aislamiento es muy común en reformas interiores o en casos donde el aislamiento exterior no es viable. En PIMAT, realizamos un estudio térmico previo para determinar si esta opción es suficiente o si se necesita una solución complementaria.

 

Aislamiento exterior (SATE): cuándo elegirlo

El Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) consiste en revestir la fachada con placas aislantes (como EPS o lana de roca) que luego se recubren con un mortero decorativo. Es una solución integral y altamente eficaz, especialmente en viviendas unifamiliares o edificios donde se puede intervenir en el exterior.

Ventajas del SATE:

    • Mejora global de la envolvente del edificio, eliminando puentes térmicos.

    • Mayor eficiencia energética y ahorro en calefacción y refrigeración.

    • No reduce el espacio interior habitable.

    • Mejora estética de la fachada.

Limitaciones:

    • Mayor inversión inicial que el aislamiento interior.

    • Puede requerir permisos si se actúa sobre la fachada de edificios en comunidad.

    • Tiempo de ejecución más largo en comparación con soluciones interiores.

En PIMAT, somos instaladores certificados de sistemas SATE y contamos con un equipo técnico especializado que te asesora en cada fase del proyecto, desde la elección del material hasta la aplicación final.

 

¿Qué opción es mejor para tu caso?

En PIMAT, realizamos un diagnóstico gratuito para evaluar qué sistema se adapta mejor a tu vivienda. En algunos casos, incluso recomendamos combinarlos, como aplicar SATE en fachadas principales e insuflado por el interior en zonas menos accesibles.

¿Tienes dudas sobre cuál es el mejor sistema para tu hogar?
Contacta con el equipo de PIMAT Aisla y te ayudaremos a elegir la solución de aislamiento térmico más eficaz y rentable para tu caso.