Certificado de energía eléctrica: ¿cómo elegirlo?

El certificado energético es un documento fundamental a la hora de evaluar la eficiencia energética de un inmueble. Ya sea para la compra, venta o alquiler de una propiedad, este certificado es necesario para cumplir con la normativa europea y local. En este artículo, te explicamos qué es el certificado energético, por qué es importante y cómo elegir el adecuado, con la colaboración de PIMAT, expertos en soluciones energéticas.

¿Qué es un certificado energético?

Un certificado energético es un informe oficial que evalúa el consumo de energía de un inmueble y la eficiencia con la que se utiliza. Este certificado clasifica la eficiencia energética del edificio mediante una escala de letras, de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente). El certificado incluye recomendaciones sobre cómo mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía.

En PIMAT, ofrecemos soluciones de rehabilitación energética, como la instalación de sistemas de aislamiento térmico o energías renovables, que pueden ayudar a mejorar la calificación energética de tu hogar o edificio.

¿Por qué es importante obtenerlo?

Obtener el certificado energético es obligatorio en muchos casos, especialmente cuando se vende o alquila un inmueble. Además, este documento permite a los compradores o arrendatarios conocer el consumo energético de la propiedad y tomar decisiones informadas.

Un certificado energético no solo te permite cumplir con la normativa, sino que también te ayuda a:

  • Mejorar la eficiencia energética de tu inmueble.
  • Reducir los costos de energía a largo plazo.
  • Aumentar el valor de la propiedad, ya que los edificios con un mejor rendimiento energético son más atractivos para los compradores o inquilinos.

En PIMAT, ofrecemos asesoría en rehabilitación energética para mejorar la calificación energética de tu hogar, lo que puede resultar en ahorros significativos en tus facturas de energía.

Factores clave para elegir el certificado adecuado

Elegir el certificado energético adecuado implica considerar diversos factores. A continuación, te presentamos algunos aspectos clave:

  1. Tipo de inmueble: El tipo de propiedad (vivienda, local comercial, edificio industrial, etc.) influye en los criterios de evaluación y la normativa aplicable.
  2. Tecnologías implementadas: Si ya has realizado mejoras en eficiencia energética, como la instalación de paneles solares, sistemas de aislamiento o climatización eficiente, esto debe reflejarse en el certificado. En PIMAT, ayudamos a integrar soluciones energéticas que mejoren el rendimiento energético de tu inmueble.
  3. Normativa local: Asegúrate de que el certificado se ajuste a la normativa vigente en tu localidad. Cada comunidad autónoma puede tener requisitos específicos.
  4. Consultoría especializada: Es importante contar con profesionales cualificados que emitan el certificado. En PIMAT, contamos con expertos en eficiencia energética que te guiarán en todo el proceso.

¿Cómo obtener el certificado?

Obtener el certificado energético es un proceso relativamente sencillo si sigues estos pasos:

  1. Contratar a un técnico certificador: Este profesional se encargará de realizar una auditoría energética de tu inmueble. El técnico evaluará los aspectos clave de tu propiedad, como el aislamiento, la calefacción, la ventilación y el consumo de energía.
  2. Revisión y evaluación de la propiedad: El técnico visitará el inmueble, tomará medidas y evaluará los sistemas de energía para calcular la eficiencia energética.
  3. Emisión del certificado: Una vez realizada la evaluación, el técnico emitirá el certificado energético, que incluye la calificación energética y las recomendaciones para mejorar la eficiencia.
  4. Registro del certificado: El certificado debe ser registrado en el registro de la comunidad autónoma correspondiente, lo que te permitirá disponer de un documento oficial.

En PIMAT, nuestros especialistas en rehabilitación energética pueden ayudarte a mejorar la calificación energética de tu inmueble, optimizando la eficiencia antes de solicitar el certificado.

Consejos para mejorar la eficiencia energética

Si deseas obtener una mejor calificación energética y reducir el consumo de energía de tu propiedad, aquí tienes algunos consejos útiles:

  1. Instalar sistemas de aislamiento eficiente: El aislamiento adecuado es clave para mantener la temperatura interior sin necesidad de un consumo excesivo de energía. En PIMAT, ofrecemos soluciones como el Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE) y el aislamiento insuflado.
  2. Usar energías renovables: La instalación de paneles solares, energía geotérmica o sistemas de aerotermia puede mejorar significativamente la eficiencia energética de tu propiedad.
  3. Actualizar sistemas de climatización y calefacción: Los sistemas más modernos, como las bombas de calor, son mucho más eficientes que los sistemas tradicionales.
  4. Realizar un mantenimiento regular de equipos energéticos: Revisa regularmente tus sistemas de calefacción, aire acondicionado y electricidad para asegurarte de que funcionan de manera eficiente.

Con la experiencia de PIMAT, podrás implementar estas soluciones de manera efectiva, mejorando la eficiencia energética de tu inmueble y, como resultado, la calificación del certificado energético. Si necesitas ayuda para obtener o mejorar tu certificado energético, no dudes en contactar con nosotros. Nuestro equipo estará encantado de asesorarte.

Abrir chat
¡Hola!¿En qué podemos ayudarte?