¿Cómo saber si mi casa necesita aislamiento térmico?

aislamiento-termico-casa

En muchos hogares, las pérdidas de energía pasan desapercibidas hasta que se convierten en un problema evidente. Un aislamiento térmico deficiente no solo impacta negativamente en el confort de tu vivienda, sino que también incrementa tus facturas de calefacción o aire acondicionado mes tras mes. En este artículo te ayudamos a identificar si tu casa necesita mejorar su aislamiento y cuándo es el momento adecuado para contactar con profesionales como PIMAT, especialistas en soluciones de aislamiento térmico en viviendas de toda la Comunidad Valenciana.

Señales de que tu vivienda pierde energía

Una vivienda mal aislada pierde calor en invierno y gana demasiado calor en verano. Esto provoca que los sistemas de climatización trabajen más de lo necesario, afectando tanto al consumo energético como al confort.

Corrientes de aire

Una de las señales más evidentes de un problema de aislamiento térmico son las corrientes de aire. Si notas que entra aire frío por ventanas cerradas, enchufes, puertas o grietas en las paredes, tu vivienda podría estar mal aislada. Este fenómeno suele notarse especialmente en las esquinas de las habitaciones o cerca de los marcos de las ventanas.

Facturas altas de calefacción

¿Has notado un incremento en tus facturas de calefacción o aire acondicionado sin un cambio significativo en tus hábitos? Esto puede ser un indicativo claro de que la energía se está escapando debido a un mal aislamiento térmico. Un buen aislamiento permite mantener la temperatura interior constante sin necesidad de abusar de los sistemas de climatización.

Pruebas para detectar deficiencias en el aislamiento

Existen diversas formas de comprobar si tu casa necesita aislamiento térmico, algunas de ellas las puedes hacer tú misma, otras requieren ayuda profesional:

  • Inspección visual: busca grietas, moho o condensación en ventanas y muros exteriores.
  • Prueba del termómetro infrarrojo: permite detectar los puntos de fuga de calor en techos, paredes y suelos.
  • Cámara termográfica: profesionales como los de PIMAT Aisla usan cámaras infrarrojas para identificar con precisión las zonas que están perdiendo o ganando calor de forma anómala.
  • Prueba de la vela o mechero: acerca una vela a puertas y ventanas cerradas. Si la llama se mueve, hay corrientes de aire y por tanto una posible fuga.

Estas pruebas son muy útiles para decidir si necesitas una intervención más seria con sistemas como el aislamiento insuflado o el SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior), soluciones que en PIMAT llevamos más de 10 años aplicando con resultados excelentes.

Cuándo es recomendable contactar con un profesional

Aunque puedes detectar algunas señales por tu cuenta, siempre es recomendable contar con el asesoramiento de una empresa especializada en aislamiento térmico como PIMAT si:

  • Vas a realizar una reforma o rehabilitación energética.
  • Tu vivienda tiene más de 20 años y no cuenta con aislamiento en cámara.
  • Estás pensando en mejorar la eficiencia energética y reducir tu consumo.
  • Quieres aumentar el confort térmico sin depender tanto de calefacción o aire acondicionado.
  • Te interesa acceder a subvenciones o ayudas públicas para mejorar la eficiencia energética de tu hogar.

En PIMAT ofrecemos un diagnóstico personalizado y sin compromiso, donde evaluamos el estado actual de tu vivienda y te proponemos la mejor solución de aislamiento térmico: aislamiento insuflado, celulosa, lana de roca, bolas EPS, aislafoam o SATE, según el tipo de construcción y tus necesidades.

Detectar una deficiencia en el aislamiento térmico de tu vivienda es fundamental para ahorrar energía, ganar confort y cuidar el medio ambiente. Si sospechas que tu casa está perdiendo calor o enfría más de lo debido, no lo dejes pasar. Contacta con el equipo de PIMAT y te ayudaremos a mejorar la eficiencia energética de tu hogar con materiales de alta calidad y un servicio profesional.

Abrir chat
¡Hola!¿En qué podemos ayudarte?