La primera vivienda Passivhaus de la Comunitat Valenciana cuenta con el sistema SATE de PIMAT Aisla

vivienda-passivhaus

La localidad de Rafelbunyol (Valencia) alberga un hito en materia de eficiencia energética: la primera vivienda certificada como Passivhaus Premium en la Comunitat Valenciana. Un proyecto pionero que refuerza la implantación de estándares de alta eficiencia energética en el ámbito residencial y que apuesta por una arquitectura sostenible, saludable y de consumo energético casi nulo.

Diseñada por el estudio ra[ ]el Arquitectura, la vivienda —conocida como Casa M&M— destaca por la aplicación de soluciones técnicas avanzadas tanto en su diseño como en su ejecución constructiva. Entre ellas, el sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) instalado por el Grupo PIMAT ha sido clave para conseguir la exigente certificación.

Sistema SATE Rhonatherm: eficiencia desde la envolvente

Uno de los elementos determinantes en este proyecto ha sido la instalación del Sistema SATE Rhonatherm de Pinturas Isaval, aplicado por el equipo de PIMAT Aisla sobre una fachada de fábrica cerámica con estructura de hormigón.

Este sistema incorpora paneles de lana de roca de 120 mm de espesor, permitiendo cumplir con los estrictos requisitos del estándar Passivhaus Premium en términos de:

  • Transmitancia térmica
  • Estanqueidad
  • Reducción de la demanda energética

El resultado ha sido una envolvente térmica de alta eficiencia, con un valor U de 0,229 W/(m²·K) en los muros exteriores. Esto garantiza un excelente rendimiento térmico a lo largo del año, minimizando pérdidas energéticas y contribuyendo a la estabilidad térmica del edificio.

Además de su función aislante, el sistema Rhonatherm ofrece un acabado exterior duradero, lo que incrementa la resistencia y longevidad de la fachada frente al paso del tiempo y los agentes climáticos.

Integración de sistemas pasivos y activos

El éxito de la Casa M&M no se basa únicamente en la calidad de su envolvente. La vivienda incorpora un conjunto de sistemas pasivos y activos diseñados para maximizar la eficiencia energética:

  • Cubierta aislada con XPS
  • Sistema de ventilación mecánica con recuperación de calor
  • Recuperación de aguas grises
  • Instalación fotovoltaica capaz de generar cuatro veces más energía de la que consume la vivienda
  • Sistema domótico para una gestión inteligente del confort interior y la climatización

Todo ello se integra para lograr una vivienda autosuficiente, de consumo energético casi nulo y con el máximo confort interior en cualquier época del año.

Un paso firme hacia la construcción del futuro

Este proyecto representa un ejemplo real y tangible de cómo es posible alcanzar los estándares más exigentes de sostenibilidad y eficiencia energética mediante el uso de soluciones constructivas especializadas, como el sistema SATE Rhonatherm que aplicamos desde PIMAT Aisla.

Además de reducir el consumo energético, este tipo de envolvente contribuye a:

  • Mejorar la calidad ambiental interior
  • Aumentar el confort térmico y acústico
  • Prolongar la vida útil del edificio
  • Minimizar el impacto ambiental

En PIMAT Aisla seguimos apostando por la innovación

Para nuestro equipo, participar en este tipo de proyectos es un orgullo, pero también una motivación. Seguimos trabajando cada día para aportar valor a la construcción sostenible, a través de soluciones de aislamiento que marcan la diferencia.

La primera Passivhaus Premium de Valencia es solo el comienzo.

Abrir chat
¡Hola!¿En qué podemos ayudarte?