Placas solares para piscinas: ¿realmente merece la pena la inversión?

placas-solares-piscinas

Contar con una piscina en casa es sinónimo de confort y bienestar, pero también implica un consumo energético significativo, sobre todo si se desea mantener la temperatura del agua a lo largo de más meses del año. En este contexto, cada vez más propietarios se plantean una solución sostenible y eficiente: instalar placas solares para piscinas.

Pero, ¿realmente compensa la inversión? En este artículo te explicamos cómo funcionan, qué ventajas ofrecen, qué factores hay que tener en cuenta antes de instalarlas y si, finalmente, merece la pena apostar por esta tecnología.

 

¿Cómo funcionan las placas solares para piscinas?

Las placas solares para piscinas están diseñadas específicamente para aprovechar la energía del sol y calentar el agua de forma natural, sin recurrir al consumo eléctrico convencional o al uso de combustibles fósiles. Existen dos tipos principales de sistemas solares térmicos que se utilizan en piscinas:

  1. Colectores solares térmicos: son placas que permiten que el agua de la piscina circule por su interior, calentándose al pasar por una superficie expuesta al sol. El sistema se conecta al circuito de depuración, de forma que el agua se calienta a medida que recircula.
  2. Sistemas fotovoltaicos combinados con bombas de calor: en este caso, las placas solares generan electricidad que alimenta una bomba de calor eficiente para mantener la temperatura deseada.

Ambos sistemas permiten extender la temporada de uso de la piscina, sobre todo en zonas con clima templado como la Comunidad Valenciana, donde un buen sistema solar puede permitir el baño desde marzo hasta octubre sin grandes costes añadidos.

 

Beneficios principales

Instalar placas solares para piscinas no solo representa un paso hacia la sostenibilidad, sino que puede traducirse en beneficios económicos y medioambientales concretos. A continuación, te explicamos los más destacados:

Ahorro energético

El consumo energético de una piscina puede ser elevado, especialmente si se utilizan resistencias eléctricas para calentar el agua. Estos sistemas son poco eficientes y generan facturas elevadas. En cambio, con las placas solares:

  • El coste de operación es prácticamente nulo, ya que la energía proviene del sol.
  • Se reduce significativamente la dependencia de la red eléctrica.
  • Se pueden obtener ahorros del 60 al 80 % en calefacción de agua durante la temporada de uso.

Aunque la inversión inicial puede ser mayor, la amortización suele lograrse en pocos años, especialmente en viviendas con uso intensivo de la piscina.

Impacto ambiental

Las placas solares para piscinas permiten una reducción directa de las emisiones de CO₂, ya que sustituyen el uso de energía contaminante por una fuente 100 % limpia y renovable.

Además:

  • No generan residuos ni emisiones durante su funcionamiento.
  • Disminuyen la huella de carbono del hogar.
  • Contribuyen al cumplimiento de normativas de eficiencia energética en viviendas.

Para quienes buscan vivir de forma más sostenible o incluso obtener certificaciones energéticas para su vivienda, es una inversión estratégica.

 

Factores a tener en cuenta

Antes de lanzarte a instalar placas solares en tu piscina, hay que analizar una serie de variables que determinarán su viabilidad técnica, eficiencia y rentabilidad.

Tamaño y ubicación

El tamaño de la piscina y su ubicación geográfica influyen directamente en el tipo de instalación que necesitas. Algunas consideraciones importantes:

  • A mayor volumen de agua, mayor será la demanda térmica, y por tanto, necesitarás más superficie de placas solares.
  • La ubicación geográfica también afecta: en zonas soleadas como Levante, se necesita menos superficie de captación que en zonas con menos horas de sol.
  • Es importante contar con una superficie disponible y soleada para instalar los colectores (tejado, pérgola o incluso en el suelo).

Una regla general es que la superficie de captación solar debe ser entre el 50 % y el 100 % de la superficie de la piscina, dependiendo del rendimiento esperado.

Coste y retorno

El precio de una instalación de placas solares para piscinas varía según el tipo de sistema, la calidad de los materiales y la empresa instaladora. De forma orientativa:

  • Un sistema básico de colectores solares térmicos puede costar entre 1.500 y 3.500 €, instalación incluida.
  • Si optas por un sistema fotovoltaico con bomba de calor, el precio puede subir a los 5.000 – 7.000 €, aunque también ofrece mayor versatilidad energética.

El retorno de la inversión dependerá de:

  • Las horas de uso anual de la piscina.
  • El precio de la energía eléctrica convencional.
  • Las ayudas o bonificaciones disponibles.

En muchos casos, la amortización se consigue entre 3 y 6 años, tras los cuales el ahorro es neto.

 

¿Vale la pena la inversión?

La respuesta corta es: sí, en la mayoría de los casos. Si tienes una piscina que utilizas varios meses al año, vives en una zona con buena irradiación solar y estás dispuesto a hacer una inversión inicial, las placas solares para piscinas son una de las opciones más rentables y sostenibles.

Sus beneficios incluyen:

  • Ahorros energéticos significativos.
  • Menor impacto ambiental.
  • Mayor confort y posibilidad de alargar la temporada de baño.
  • Bajo mantenimiento y alta durabilidad (más de 15 años en muchos casos).
  • Revalorización del inmueble ante un futuro comprador.

Además, si ya estás considerando instalar placas solares en tu vivienda, puedes aprovechar la inversión para cubrir también el consumo de la piscina, lo cual aumenta aún más la eficiencia global de la instalación.

¿Te interesa dar el paso?

En PIMAT Energy te ofrecemos asesoramiento personalizado para estudiar la viabilidad de tu piscina y diseñar un sistema a medida que se adapte a tus necesidades y presupuesto. También nos encargamos de gestionar las ayudas y subvenciones disponibles en tu comunidad.

¡Empieza a calentar tu piscina con el sol y reduce tu factura desde este verano! Contáctanos para solicitar tu presupuesto sin compromiso.

 

Abrir chat
¡Hola!¿En qué podemos ayudarte?