Ayudas y subvenciones para la instalación de puntos de carga en 2025

punto-recarga-vehiculo-electrico

La transición hacia una movilidad más sostenible está siendo apoyada tanto por las administraciones públicas como por entidades privadas. En este sentido, PIMAT Energy quiere ofrecerte toda la información actualizada sobre las ayudas y subvenciones disponibles para la instalación de cargadores eléctricos en 2025. Si estás pensando en instalar un punto de carga en tu hogar o empresa, este artículo te será de gran utilidad para conocer las oportunidades que te ayudarán a financiar tu instalación.

Tipos de ayudas y subvenciones

Las ayudas y subvenciones para la instalación de cargadores eléctricos en 2025 se dividen en varias modalidades, dependiendo de quién las otorgue y los objetivos de la iniciativa.

  • Subvenciones públicas: Estas ayudas son proporcionadas por el Gobierno central o las comunidades autónomas para fomentar la instalación de infraestructura de carga, tanto para particulares como para empresas.
  • Incentivos fiscales: En algunos casos, se ofrecen deducciones fiscales para la instalación de cargadores eléctricos y la integración de soluciones energéticas sostenibles, como los paneles solares.
  • Ayudas a nivel local: Algunas ciudades o municipios también ofrecen subvenciones locales para la instalación de puntos de carga en viviendas o edificios comunitarios, sobre todo en zonas con una alta demanda de infraestructura eléctrica.

Ayudas gubernamentales en 2025

Subvenciones del Gobierno y Comunidades Autónomas

En 2025, el Gobierno de España y las Comunidades Autónomas seguirán ofreciendo subvenciones a través de diversos programas, con el objetivo de promover la instalación de cargadores eléctricos y apoyar la infraestructura necesaria para los vehículos eléctricos.

Uno de los programas más importantes es el Plan MOVES III, que se encuentra vigente hasta 2025. Este programa ofrece ayudas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de carga en viviendas y empresas. Dependiendo de la región y las características del proyecto, las ayudas pueden llegar hasta el 40% del coste total de la instalación de un cargador eléctrico. Si además tu vivienda cuenta con un sistema de energía renovable, como los sistemas fotovoltaicos, las ayudas pueden aumentar.

Además, las Comunidades Autónomas tienen programas adicionales de financiación, que varían según el territorio. Por ejemplo, en algunas comunidades se ofrecen ayudas para la instalación de cargadores eléctricos en viviendas plurifamiliares o en lugares donde la infraestructura aún está por desarrollarse.

Requisitos para acceder a las ayudas

Para poder beneficiarte de las ayudas y subvenciones, es necesario cumplir con ciertos requisitos que pueden variar según el tipo de ayuda y la entidad que la ofrezca.

  • Residencia en España: Las ayudas están destinadas a residentes en el territorio nacional.
  • Instalación de un cargador eléctrico homologado: La instalación debe ser realizada por una empresa especializada, como PIMAT Energy, que pueda garantizar que el cargador cumple con la normativa vigente.
  • Cumplimiento de criterios de eficiencia energética: Algunas subvenciones están orientadas a proyectos que fomenten la eficiencia energética, como la integración de energías renovables.
  • Solicitar la ayuda antes de realizar la instalación: En la mayoría de los casos, es necesario solicitar y recibir la aprobación de la ayuda antes de proceder con la instalación.

Cómo solicitar una ayuda

El proceso para solicitar una ayuda o subvención es sencillo, pero requiere cumplir con ciertos pasos. A continuación te mostramos cómo hacerlo:

  1. Revisar la disponibilidad de ayudas: Lo primero es conocer qué ayudas están disponibles en tu comunidad autónoma y las condiciones específicas. Puedes consultar en los sitios web de los ministerios de Transporte y Energía, así como en las plataformas regionales de cada comunidad autónoma.
  2. Presentar la solicitud: La solicitud se debe presentar a través de la plataforma oficial habilitada, generalmente en línea. Para ello, necesitarás aportar información sobre tu proyecto, el tipo de cargador eléctrico que vas a instalar y el coste de la instalación.
  3. Evaluación de la solicitud: Las administraciones evaluarán las solicitudes y verificarán que el proyecto cumple con los requisitos establecidos. Si es aprobado, recibirás la ayuda solicitada.
  4. Realización de la instalación: Una vez aprobada la subvención, podrás proceder con la instalación del cargador eléctrico con el respaldo de PIMAT Energy. Nuestros expertos en instalaciones eléctricas te guiarán durante todo el proceso.
  5. Justificación de la instalación: Después de la instalación, deberás presentar la documentación que justifique que el proyecto se ha ejecutado de acuerdo con lo solicitado. Esto incluye facturas, fotos de la instalación y otros documentos necesarios.

Otras opciones de financiación

Si no puedes acceder a las ayudas, existen otras opciones de financiación para la instalación de cargadores eléctricos:

  • Préstamos verdes: Son préstamos bancarios con condiciones favorables para financiar proyectos sostenibles, como la instalación de puntos de carga. Algunos bancos ofrecen tasas de interés preferenciales para este tipo de inversiones.
  • Leasing o renting: Si no deseas realizar la inversión inicial, las opciones de leasing o renting permiten financiar la instalación del cargador eléctrico mediante pagos mensuales. Esto puede ser útil para empresas que no quieren asumir el coste de la instalación de forma inmediata.
  • Financiación a través de la empresa instaladora: Empresas como PIMAT Energy ofrecen acuerdos de financiación directamente con sus clientes, adaptándose a las necesidades de cada uno.

Instalar un cargador eléctrico en tu hogar o empresa no solo es una inversión en el futuro, sino también una oportunidad para reducir el impacto ambiental y disfrutar de un transporte más sostenible. Si deseas más información sobre las ayudas disponibles y cómo aprovecharlas, contacta con PIMAT Energy, y te ayudaremos a gestionar tanto la instalación como las subvenciones de manera eficiente.

Abrir chat
¡Hola!¿En qué podemos ayudarte?