¿Tienes un cargador eléctrico en casa? Su mantenimiento es clave para garantizar una carga segura y eficiente. En este artículo de PIMAT Energy, te contamos todo lo que debes saber para alargar la vida útil de tu punto de carga: inspección, limpieza, revisión eléctrica, actualizaciones y cuándo contactar a un...
Blog
Cargadores eléctricos domésticos vs. cargadores públicos: ¿qué opción te conviene más?
¿Es más barato cargar un coche eléctrico en casa o en una electrolinera? Analizamos costes, tiempos de carga y comodidad para ayudarte a elegir la opción más eficiente. Conoce las ventajas de instalar un cargador doméstico frente a la red pública, de la mano de los expertos en eficiencia energética...
La primera vivienda Passivhaus de la Comunitat Valenciana cuenta con el sistema SATE de PIMAT Aisla
La localidad de Rafelbunyol (Valencia) alberga un hito en materia de eficiencia energética: la primera vivienda certificada como Passivhaus Premium en la Comunitat Valenciana. Un proyecto pionero que refuerza la implantación de estándares de alta eficiencia energética en el ámbito residencial y que apuesta por una arquitectura sostenible, saludable y...
Placas solares para piscinas: ¿realmente merece la pena la inversión?
Contar con una piscina en casa es sinónimo de confort y bienestar, pero también implica un consumo energético significativo, sobre todo si se desea mantener la temperatura del agua a lo largo de más meses del año. En este contexto, cada vez más propietarios se plantean una solución sostenible y...
¿Cómo saber si tu vivienda es apta para instalar placas solares?
La energía solar fotovoltaica ha pasado de ser una tendencia emergente a una solución consolidada para quienes buscan reducir su factura de luz, mejorar la eficiencia energética del hogar y contribuir a un planeta más sostenible. Pero antes de lanzarse a la instalación de un sistema solar, surge una pregunta...
Cómo mejorar la eficiencia energética de tu hogar con lana de roca
En un contexto en el que cada vez más personas buscan reducir su consumo energético, pagar menos en sus facturas y vivir en hogares más sostenibles, el aislamiento térmico se convierte en un elemento clave. Uno de los materiales más eficaces para conseguirlo es la lana de roca, una solución...
¿Cuánto cuesta el aislamiento insuflado y cuánto puedes ahorrar?
El aislamiento insuflado es una de las soluciones más eficientes y rentables para mejorar el confort térmico de una vivienda y reducir la factura energética. Si estás pensando en aislar tu hogar, probablemente te preguntes cuánto cuesta el aislamiento insuflado y, sobre todo, cuánto puedes ahorrar al hacerlo. En este...
Requisitos para acceder a ayudas para la rehabilitación energética de edificios
La rehabilitación energética de edificios es una prioridad clave para alcanzar los objetivos climáticos de España y Europa. Con la llegada de nuevas líneas de financiación como los Fondos Next Generation, miles de propietarios, comunidades y empresas pueden beneficiarse de ayudas para mejorar la eficiencia energética de sus inmuebles.
SATE vs. aislamiento tradicional: ¿qué opción es mejor?
El aislamiento de una vivienda no solo influye en el confort térmico, sino también en el consumo energético y el valor del inmueble. A la hora de mejorar la eficiencia energética del hogar, una de las grandes preguntas que surge es: ¿SATE o aislamiento tradicional? En este artículo te explicamos...
Tipos de subvenciones en 2025 para la rehabilitación energética de edificios
La rehabilitación energética de edificios es clave para reducir el consumo de energía, disminuir las emisiones de CO2 y mejorar la eficiencia de los inmuebles. En un contexto de cambio climático y aumento de los costes energéticos, actuar sobre el parque edificatorio es una prioridad. Empresas como Pimat, especializadas en...